La evolución de los hábitos de consumo, adquirir nuevas competencias digitales o afrontar los problemas de sostenibilidad, son algunos de los principales motivos por los que debemos considerar la transformación digital de las empresas. No hablamos de nuevas oportunidades, nada más lejos de la realidad, hablamos de la necesidad de hacer prosperar los negocios.
La pandemia del coronavirus ha evidenciado, en la gran mayoría de pequeñas y medianas empresas, la necesidad de herramientas digitales para realizar su actividad.
En muchos casos, estos problemas se solucionarían adquiriendo un software de gestión o ERP especializado en su sector, equipos de trabajo adecuados, o un sistema de comunicaciones rápido y seguro.
Gracias a la aprobación y puesta en marcha de un plan de ayudas para empresas, financiado por los Fondos Next Generation EU, es posible afrontar esta transformación.
¿Quieres saber en qué consiste el plan y cómo aprovecharte de los Fondos Next Generation? Quédate con nosotros y echa un vistazo a las siguientes líneas.
Fondos Next Generation y la modernización de la industria.
Estamos en el momento perfecto puesto que se prevé la llegada a España de 140.000 millones de euros, destinados a la recuperación económica de nuestras empresas. Por este motivo te recomendamos que prestes atención, te informes y desde este momento imagines dónde te gustaría llevar tu negocio.
En Infofive, como profesionales tecnológicos de soluciones de software, hardware y servicios, te contamos las claves para beneficiarte de este tipo de ayudas.
Las 3 claves de los fondos next generation
- El plazo para solicitar Fondos Next Generation EU ha comenzado. Aunque oficialmente se podrán solicitar hasta 2023, debes saber que se prevé que se agoten durante 2022.
- Respecto al modo de solicitud, tienes que contar con un proyecto o anteproyecto “competitivo”. Debe estar analizado, presupuestado y contar con información suficiente para poder ser presentado.
- El objetivo del proyecto debe ser conseguir la modernización digital y ecológica de tu empresa, cumpliendo los requerimientos marcados por la administración.
Si todo esto te parece algo complicado, no te preocupes. En Infofive ponemos tu disposición un departamento especializado en subvenciones para analizar tu proyecto, y si todavía no tienes proyecto o no sabes por dónde empezar, te ofrecemos gratis una auditoría tecnológica, para detectar las necesidades de tu empresa y ver de qué manera es posible acogerse a los Fondos Next Generation.
Podrás presentar tu solicitud mediante licitación pública, convocatoria de ayudas y subvenciones, o mediante los PERTES (o Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica). Centrándote en todo lo relacionado con la mejora de la competitividad, la digitalización y la sostenibilidad y tu relación con el medio ambiente.
En este sentido, los Fondos Next Generation están destinados a varios aspectos innovadores como son el desarrollo de canales de venta online, el aprovechamiento de la tecnología blockchain, la industria 5G, la ciberseguridad, o la robotización, entre otros.
Te preguntarás, ¿Y yo, por dónde empiezo? ¿En qué baso mi proyecto?
Un ERP a tu medida.
Un software de gestión especializado es el pilar de tu empresa. En Infofive disponemos de las 5 mejores soluciones específicas por sector:
- 5STC para el sector cárnico
- 5SOC para organismos de control
- 5SPF para empresas de producción y fabricación
- 5SGA para almacenes
- 5STV para el sector vitivinícola
Por ejemplo, con ERP 5STC, nuestro software de gestión y de control de la trazabilidad único para el sector cárnico, podrás realizar todas las tareas específicas del sector y controlar la trazabilidad de tus productos sin esfuerzo, además de conectar todas las áreas de trabajo.
Da igual el tamaño de tu empresa o tu actividad, personalizamos todos nuestros programas para que tengas lo necesario para gestionar tu negocio y para ayudarte con el cumplimiento de la normativa vigente.
Es importante destacar que, para poner en marcha un proyecto de implantación ERP con garantía de éxito, te ofrecemos un método eficaz y un equipo técnico formado y especializado, que te acompañará en todo momento, para que tú solo te preocupes por tu negocio.
En conclusión, la apuesta por la digitalización ha pasado de ser una oportunidad a ser una necesidad y afrontar este reto e impulsar tu negocio ahora es más fácil, gracias a los Fondos Next Generation e Infofive.
Por ello, te ofrecemos un programa especializado, para transformar y posicionar tu negocio en la nueva era digital, que simplifica tus tareas, disminuye la posibilidad de error humano y permite analizar la calidad del trabajo desde cualquier departamento de tu empresa. Rodéate de profesiones con experiencia, que te asesoren y te ayuden a desarrollar tu proyecto y posicionar tu negocio en la nueva era digital.
Si quieres saber más sobre ERP 5STC, sobre otro software especializado, o cualquier producto o servicio para la transformación digital de tu empresa, contacta con Infofive, innovación para tu empresa.