BlogSoftware de gestión para el sector cárnico: principales ventajas

14 de junio de 2021by Infofive0

Software de gestión para el sector cárnico: principales ventajas

La recesión económica y social provocada por COVID-19 está creando una división mucho más profunda entre fabricantes y distribuidores de alimentos que acaban de empezar a digitalizarse. El nuevo software de gestión, en combinación con otros avances tecnológicos, permite una optimización general en materia de previsibilidad, capacidad, disponibilidad y flexibilidad de la cadena de suministro y las operaciones de fabricación en diferentes sectores.

Así, la pandemia ha puesto de relieve la absoluta necesidad de tener acceso a datos fiables y en tiempo real para poder coordinar las operaciones de manera correcta. Desde hace unos pocos años, los datos se están convirtiendo en un recurso estratégico en las múltiples facetas de la empresa y de la sociedad. Por otro lado, en situaciones en las que hay más datos de los que una sola persona puede evaluar, habrá una mayor dependencia de la tecnología para guiar el proceso ejecutivo, o en algunos casos, tomar decisiones automáticas.

Transformación digital en el sector de alimentación

Son muchos los planos en los que las empresas del sector cárnico han tenido que desarrollarse para afrontar los retos de la pandemia y la digitalización forzada. A continuación se revisan sus retos más destacados de cara al futuro.

Operatividad

Cualquier fallo en la infraestructura puede tener un impacto negativo en la seguridad alimentaria y la calidad de los productos, ya que se tiende a una participación menos directa de las personas en los procesos y muchas actividades de verificación se realizarán de forma remota.

En este sentido, para lograr una trazabilidad completa, se necesita una combinación de soluciones para permitir a las distintas partes de la cadena de valor intercambiar información de forma segura.

Trabajo remoto

A causa de la pandemia, las organizaciones han tenido que centrarse en establecer una nueva relación digital con sus empleados.

Se están construyendo equipos más adaptables que estén en contacto entre sí con mayor frecuencia y que puedan acceder a un software de gestión central y realizar allí los registros propios de su posición.

El trabajo remoto supuso varios desafíos y rápidas soluciones. Se necesitaban herramientas simples y fáciles de usar para acceder virtualmente a todas las áreas de responsabilidad de la empresa. Algunas plantas de fabricación cárnica tuvieron que superar la mala conectividad y la falta de cobertura WIFI mediante un aumento del ancho de banda de Internet e introducir nuevos recursos de transmisión. Incluso a  aprender a comunicarse eficientemente en todo el mundo a pesar de las diferentes zonas horarias.

Talento

La tecnología seguirá evolucionando a un ritmo acelerado. El desafío, para las empresas, será reclutar empleados con habilidades en este ámbito y capacitar a los empleados actuales al mismo tiempo. La mejor manera de equipar a las personas para lidiar con un entorno que cambia constantemente, y a veces de forma abrupta, es desarrollar una nueva mentalidad de aprendizaje tecnológico.

Se trata de un proceso imprescindible para acelerar la gestión del cambio sin dejar de enfocarse sobre los principios clave que garantizan la seguridad y la calidad alimentaria.

Infofive ofrece la solución vertical a medida para el sector cárnico

El software 5STC de Infofive es in programa de gestión empresarial escalable, que permite a las empresas de todo tipo y tamaño del sector cárnico, transformar sus negocios, favoreciendo su competitividad, preservando la excelencia y simplicidad operativa en la cadena de valor y garantizando los exigentes estándares de calidad para la oferta de productos a clientes finales de consumo.

Los consumidores de hoy son muy particulares sobre lo que comen, de dónde viene, cómo se fabrica, qué contiene, etc. Este empoderamiento del consumidor recientemente descubierto ha obligado a los operadores de la industria de alimentos a ofrecer una mayor transparencia en la cadena de suministro. Se trata de un plano de gestión que se potencia con una solución vertical dedicada.

Las empresas del sector cárnico pueden aumentar la eficiencia, minimizar los riesgos, mejorar sus previsiones y optimizar la experiencia del usuario mediante la automatización. De hecho, empiezan a ver la transformación digital como una aliada para abordar los diversos desafíos presentes y futuros que afrontan desde su sector.

Un softwate de gestión cárnico brinda los siguientes beneficios destacados:

– Mejora de la planificación de la demanda e incrementa la precisión.

Administra de forma optimizada costes, precios y márgenes de forma inteligente.

– Mejora de la experiencia del cliente.

– Controla la trazabilidad completa en la cadena de suministro.

– Garantiza de forma eficiente la gestión de calidad de tu negocio.

En definitiva, contar con un software ERP vertical de calidad, cómo 5STC, puede garantizar una rápida adaptación a la transformación digital dentro de la industria cárnica y de la alimentación en general. Además puede suponer una ventaja competitiva notable en diferentes ámbitos de gestión, como la administración, el control de producción y la logística.

Dejar una reseña

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://infofive.com/wp-content/uploads/2022/02/logo0_icono_blanco.png
Infofive

Contamos con 21 años de experiencia coordinando y poniendo en marcha proyectos tecnológicos. Ofrecemos software, hardware y servicios TI, que mejoran procesos productivos, optimizan recursos y reducen costes en las empresas.

Soluciones
Suscríbete

Suscríbete a nuestra newsletter, te mantendremos informado de todas las novedades y promociones.

    © 2021. Copyright by Infofive. Todos los derechos reservados | Iconos creados por Freepik – Flaticon