BlogHerramientas de gestión para unificar los procesos de la empresa

4 de mayo de 2021by Infofive

Herramientas de gestión para unificar los procesos de la empresa

El requisito de tener un control de todo lo que rodea a una empresa ha llevado a la necesidad de contar con herramientas de gestión adecuadas y adaptadas a las nuevas tecnologías. Tener cuidada esta área supone un impulso muy grande para una compañía.

La importancia de contar con un software de gestión

Los sistemas de planificación de recursos empresariales permiten gestionar la información de forma totalmente automática. Especialmente muchas prácticas relacionadas con el negocio y que están asociadas a todas las partes operativas y productivas. En este sentido, un sistema de planificación integra archivos comunes entre los diferentes departamentos como logística, finanzas o recursos humanos.

En la mayoría de las actividades que se llevan a cabo de forma online, este sistema también puede incluir todo lo relacionado con la facturación y gestión de pedidos. También funciona como un almacén de datos de clientes, empleados, distribuidores o proveedores. Actualmente, contar con un software de gestión se ha convertido en un pilar fundamental a la hora de elaborar y planificar una estrategia empresarial.

La principal característica de este tipo de sistemas es la posibilidad de brindar una base de datos totalmente centralizada. La información es accesible para todos los departamentos, que pueden interactuar y crear sinergias a la hora de llevar a cabo el trabajo pendiente.

Todos los componentes del software son capaces de relacionarse entre ellos, lo que simplifica las operaciones que la compañía tenga abiertas. Es otra forma de conseguir que la empresa pueda ir alineada en todos los procesos, especialmente cuando cuenta con diferentes sedes.

 

Por qué apostar por soluciones verticales en el sector cárnico

Hoy en día, se pueden diferenciar diferentes tipos de software de gestión. Por un lado, los de tipo horizontal son un sistema mucho más generalista que integra todas las funciones de finanzas, contabilidad, marketing o diferentes recursos empresariales de una forma más básica. Independientemente del sector, todo el mundo contará con la misma herramienta de gestión.

En cambio, las soluciones verticales son mucho más personalizadas. Son un tipo de software específicamente diseñado para solucionar problemas concretos de un sector y ofrecer soluciones totalmente a la carta. En este nivel, existe un software del sector cárnico: 5 STC. Con este sistema es posible controlar todas las partes productivas y financieras de cualquier empresa del gremio.

Permitirá cumplir con la normativa vigente y conseguir un control de trazabilidad bidireccional. Además, permite gestionar todas las áreas del negocio como la compra y venta de carne, el stock que haya actualmente en el almacén o la tesorería; también puede trabajar como un CRM. Es una aplicación de gestión totalmente integral que ha ido mejorando con el paso de los años y adaptándose a las diferentes legislaciones sectoriales.

 

5 STC: Eficiencia y eficacia

Ideal para todas las pequeñas, medianas y grandes empresas que pertenecen al sector cárnico y que, por sus características, necesitan un software de gestión. El sector de la alimentación así lo exige, especialmente a la hora de cumplir con la normativa IFS.

El software para el sector cárnico ofrece una solución vertical para diferentes secciones.

Otros sectores en lo que se pueden encontrar soluciones verticales son las empresas de fabricación (a través de 5 SPF) y el control y gestión de empresas alimentarias (con 5 System). Además, el software más eficiente para gestionar el control del almacén es 5 SGA.

Las principales ventajas de apostar por un software vertical son muy variadas. Por un lado, se consigue un sistema que permite cumplir los objetivos empresariales en un menor plazo de tiempo, porque es de ayuda en funciones mucho más específicas del negocio. Además, es capaz de ofrecer un mapa de seguimiento en cada uno de los procesos en los que participa. Simplifica el cumplimiento de las metas establecidas.

En cualquier momento, el responsable podrá consultar estados a través de gráficos, diagramas o proyecciones que permiten un seguimiento en tiempo real. Finalmente, otro de sus puntos diferenciales es su capacidad de integración con otros sistemas empresariales como pueden ser un CRM.

Como conclusión, las herramientas de gestión aportan una gran organización y aumentan la eficiencia de empresas de todos los sectores, especialmente del cárnico. Permite mejorar la competitividad de la empresa y reducir tiempo en la elaboración de todos los procesos. No hay que obviar que el área de la alimentación requiere cumplir una normativa específica como la IFS; además, hay que llevar a cabo gestiones con múltiples stakeholders. El software 5 STC es una de las mejores opciones disponibles en el mercado, por lo que es recomendable implementarlo.

 

https://infofive.com/wp-content/uploads/2022/02/logo0_icono_blanco.png
Infofive

Contamos con 21 años de experiencia coordinando y poniendo en marcha proyectos tecnológicos. Ofrecemos software, hardware y servicios TI, que mejoran procesos productivos, optimizan recursos y reducen costes en las empresas.

Suscríbete

Suscríbete a nuestra newsletter, te mantendremos informado de todas las novedades y promociones.

    © 2021. Copyright by Infofive. Todos los derechos reservados | Iconos creados por Freepik – Flaticon