BlogInnovación tecnológica en el sector cárnico

2 de abril de 2021by Infofive0

Innovación tecnológica en el sector cárnico

Uno de los pilares fundamentales en muchos sectores es el relacionado con la innovación tecnológica. Esto cobra cierta relevancia en las empresas cárnicas, sean pequeñas o grandes, cuando apuestan por invertir en mejorar sus métodos y procesos para mantener e incluso incrementar la competitividad. ¿Por qué es esto tan importante actualmente? ¿Qué aplicaciones existen para abordar esos cambios con éxito?

La competitividad en el sector cárnico

El sector cárnico opera en un mercado cada vez más saturado debido a la globalización y a la competencia entre compañías de esta industria. Por eso resulta clave desarrollar estrategias de crecimiento. Es muy importante buscar las mejores condiciones competitivas para llegar al cliente con un buen resultado.

Para lograr estos retos, innovar y aprovechar las ventajas que ofrecen a día de hoy las tecnologías avanzadas es esencial.

Importancia de invertir en tecnología

La innovación tecnológica tiene gran valor estratégico en la industria cárnica, consigue aumentar esa competitividad y adaptarse a las nuevas demandas del consumidor, así como asegurar la sostenibilidad de explotaciones ganaderas o granjas. En general, es muy útil para conectar los procesos de I+D+i de las empresas del sector con las compañías que ofrecen esas soluciones. Así, pueden compartir sinergias e identificar intereses comunes.

 

Abordar las innovaciones en fábricas dedicadas a producir carnes y embutidos pasa por varios aspectos. Entre ellos está la producción de alimentos desde el inicio hasta el final de la cadena, la gestión activa de la seguridad alimentaria y la digitalización de procesos. Esto repercute en la rentabilidad, eficiencia y mejora de la calidad de los productos, algo que valora un consumidor cada vez más exigente e informado.

Trazabilidad alimentaria

En la línea de la innovación, un proceso de especial relevancia es el que se ocupa de la trazabilidad alimentaria, que se puede controlar mediante un software. Este permite gestionar todo el seguimiento, desde la recepción de la materia prima hasta la salida final del producto cárnico. Controla datos como el peso, la temperatura, la humedad, el nivel de pH y otros parámetros que miden la calidad. Sus ventajas pasan por un exhaustivo control detallado y planificado.

Optimización de procesos

A lo largo de la cadena productiva, optimizar cada uno de los procesos es necesario para ahorrar tiempos y costes. La tecnología ayuda con soluciones muy interesantes en este sentido. Cabe destacar los software enfocados a la mejora de la productividad y automatización de procesos.

Software 5STC

Ahora bien, si hay que hablar de una tecnología muy útil, esta es el software 5STC. Se trata de un software desarrollado especialmente para la industria cárnica, capaz de controlar todo el proceso productivo de una empresa (mataderos, salas de despiece, fases de elaboración de productos…), garantizando siempre una trazabilidad alimentaria bidireccional. Además, gestiona el resto de áreas del negocio, incluida la financiera. En definitiva, es una herramienta de gestión integral eficiente, sin limitaciones, basada en la automatización de procesos y para todo tipo de empresas, sea cual sea su tamaño.

 

En conclusión, todo esto que te contamos está presente en el sector cárnico gracias a la innovación tecnológica, con el fin de que las empresas puedan crecer y ser competitivas.

Dejar una reseña

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://infofive.com/wp-content/uploads/2022/02/logo0_icono_blanco.png
Infofive

Contamos con 21 años de experiencia coordinando y poniendo en marcha proyectos tecnológicos. Ofrecemos software, hardware y servicios TI, que mejoran procesos productivos, optimizan recursos y reducen costes en las empresas.

Soluciones
Suscríbete

Suscríbete a nuestra newsletter, te mantendremos informado de todas las novedades y promociones.

    © 2021. Copyright by Infofive. Todos los derechos reservados | Iconos creados por Freepik – Flaticon