BlogCuál es la diferencia entre seguridad informática y ciberseguridad en una empresa

16 de marzo de 2021by Infofive

Cuál es la diferencia entre seguridad informática y ciberseguridad en una empresa

En no pocas ocasiones, la seguridad informática es un término que se confunde con la ciberseguridad. Para aclarar conceptos y características, atento a los siguientes apartados:

¿Qué es la seguridad de la información?

El conjunto de medidas de prevención y reactivas que aplican las empresas para evitar que la información, en cualquier formato, que produce caiga en las manos equivocadas. Su aplicación se lleva a cabo para proteger la confidencialidad y la integridad de todo lo que podría afectar al negocio.

¿Cómo se pone en práctica este tipo de seguridad?

Tras una primera valoración de los aspectos organizativos, técnicos y de recursos humanos, así como de la normativa vigente, se diseña un plan de seguridad en el que se especifican cuáles son los objetivos a alcanzar.

  • El tipo de metodología a aplicar en lo que respecta a herramientas o técnicas.
  • Las características específicas de la empresa y las del plan de seguridad que va a aplicarse.

¿Qué es la seguridad informática?

Forma parte de la de la información y se define como la parte concreta del plan general de seguridad que se encarga de:

La protección del contenido de los equipos informáticos.

La revisión de la seguridad de los sistemas informáticos que procesan, graban y conservan los datos informáticos independientemente de si están disponibles o no en una red, o si los equipos están interconectados.

¿Cuáles son los puntos en común entre la seguridad de la información y la informática?

En los dos tipos de seguridad arriba mencionados se tienen en cuenta dos aspectos fundamentales:

  • La capacidad de prevenir cualquier tipo de alteración en la información generada.
  • Los métodos. Hay normas ISO, herramientas y medidas específicas que marcan la elección de la mejor opción para conseguir los objetivos más optimistas.

¿Qué es la ciberseguridad?

También forma parte de la seguridad de la información, pero se limita exclusivamente a la protección de archivos en formato digital que puedan circular a través de un sistema interconectado o por Internet. Se aplica en ordenadores (de sobremesa y portátiles), dispositivos móviles (teléfonos móviles y tabletas), periféricos (impresoras) y servidores de Internet.

¿Cuáles son las principales diferencias entre la ciberseguridad y la seguridad informática?

Se exponen, a continuación, las más importantes para que quede clara la distinción entre ambas disciplinas.

Formatos de la información a proteger

La seguridad informática abarca cualquier formato de la información. En las medidas a aplicar se valora tanto una protección específica contra posibles ataques informáticos, como las medidas que evitan que un equipo tenga una sobrecarga eléctrica, por citar dos ejemplos.

La ciberseguridad solo se encarga de los formatos digitales incluidos en un sistema conectado a otro o a la red. Los riesgos que previene son exclusivamente los derivados de un ciberataque.

La seguridad informática considera esencial la protección total de toda la información. La ciberseguridad solo se centra en la que puede compartirse por Internet.

Un enfoque muy distinto

La seguridad informática obedece a un plan determinado que incluye distintos aspectos y que solo se va renovando a medida que puedan surgir algunas alteraciones. Se apuesta por reforzar las defensas para protegerse mejor de cualquier ataque.

La ciberseguridad destaca por ser proactiva y por renovarse continuamente para adaptarse a los múltiples cambios que no dejan de sucederse. No solo se trata de defenderse de un ataque, sino también de poner en marcha distintas ofensivas para impedir que se produzca.

Distinta metodología

La seguridad informática utiliza unas herramientas específicas dado su amplio espectro de aplicación. Hay normativas que obligan, por ejemplo, a almacenar la información de cada cliente durante un tiempo determinado o a la protección informática los datos de forma más fiable. Semejantes límites no pueden eliminarse por lo que resultan indispensables en cualquier plan de seguridad a desarrollar.

La ciberseguridad usa herramientas, métodos e innovaciones que se van renovando periódicamente. El objetivo es prevenir cualquier ataque, adelantarse a los ciberdelincuentes e ir siempre un paso por delante en lo que respecta a la detección de puntos débiles en la seguridad del sistema.

El papel de los empleados

La seguridad informática en las empresas se aplica por parte del departamento de la empresa correspondiente. El resto de empleados no tiene por qué tener constancia de las características del plan de seguridad para su correcto funcionamiento.

La ciberseguridad en las empresas exige la participación activa de todos los empleados y una formación específica en lo referente al uso de las cuentas de correo electrónico o de acceso al sistema por mencionar algunos ejemplos.

Así, las diferencias entre seguridad informática y ciberseguridad confirman que son dos maneras diversas, pero complementarias, de lograr que la información de una empresa esté mejor protegida frente a los posibles ataques que pudiera sufrir. De la correcta aplicación de ambas podría depender el buen nombre de la marca y el futuro de la empresa en cuestión.

https://infofive.com/wp-content/uploads/2022/02/logo0_icono_blanco.png
Infofive

Contamos con 21 años de experiencia coordinando y poniendo en marcha proyectos tecnológicos. Ofrecemos software, hardware y servicios TI, que mejoran procesos productivos, optimizan recursos y reducen costes en las empresas.

Soluciones
Suscríbete

Suscríbete a nuestra newsletter, te mantendremos informado de todas las novedades y promociones.

    © 2021. Copyright by Infofive. Todos los derechos reservados | Iconos creados por Freepik – Flaticon